¡¡ Hola, ya estamos en Junio!! Suben las temperaturas, aumentan las horas de sol al día y las ganas de estar más tiempo al aire libre, y , si es en la naturaleza ¡mejor! Con ello también se hace más notable y evidente la existencia de nuestr@ amig@s los insectos…mariposas que te revolotean, mariquitas que se posan en tu hombro o incluso que una avispa te pique (hace poco le picó una a mi hija jugando cerca de un avispero). Pero más allá, de esas experiencias, hoy os quiero compartir lo importante que son los insectos para la vida en el planeta tal y como la conocemos.
Con frecuencia tendemos a pensar de forma errónea sobre los insectos. Los consideramos como enemigos naturales, bichos molestos y repugnantes, pero si tenemos en cuenta su función dentro de nuestro ecosistema, más allá de que estos sirven como alimento para otros animales, muchos tipos de insectos cumplen con una función fundamental para el equilibrio natural,
Tanto que la vida en nuestro planeta depende de los insectos y si estos desaparecieran la especie humana y muchas otras correrían grave peligro.
¿QUÉ BENEFICICOS APORTAN LOS INSECTOS?
Pues sí, aunque no lo creas estos pequeños compañeros, que a veces pueden resultar incómodos, también aportan innumerables beneficios, sin los cuales nos sería mucho más complicado vivir.
CONTRIBUCIÓN ECOLOGICA
- El empleo de insectos para acabar con algunas plagas biológicas hace que se elimine, dentro de lo posible, el empleo de insecticidas.
- Utilizados para el bioanálisis de residuos de insecticidas en frutas u hortalizas.
- Insectos que se alimentan de animales en putrefacción. Estos insectos ayudan directamente a la limpieza de suelos afectados por la putrefacción de los cuerpos de animales muertos o plantas en descomposición.
- Predadores. Existen algunos insectos que benefician en gran parte a la agricultura. Estos insectos se alimentan de otros tipos de insectos que pueden ser los causantes de plagas para los cultivos.
- Favorecen la polinización de las plantas. Estos transfieren el polen de una flor a otra, sirviendo de fertilizante para las plantas sanas y favoreciendo la formación de frutos y semillas. Como máxima representante de esto encontramos a las abejas
SALUD
Históricamente, muchos insectos han sido utilizados con fines médicos, por ejemplo, las larvas de mosca eran utilizadas para tratar heridas o prevenir la gangrena ya que estas larvas se alimentan de piel muerta y por tanto limpian las heridas o pueden llegar incluso a prevenir algunas infecciones.
Algunas picaduras se utilizan como remedio para enfermedades como la artritis. También en muchos casos los insectos son empleados como indicadores de la contaminación en aguas.
ALIMENTO
Los insectos sirven de fuente alimenticia a muchos anfibios, aves, mamíferos… por tanto cumple una parte importante de la cadena alimentaria. Si la población de insectos disminuyera, esta cadena podría verse mermada y acabar con la vida de muchas especies por falta de alimentación.
En algunos países del mundo, sobre todo en los pertenecientes al continente asiático, los insectos son utilizados como alimento para los humanos, ya que estos son una fuente de proteínas, vitaminas y minerales.
ECONÓMICO
Producen bienes. Tanto los insectos en sí mismos como las substancias que algunos de ellos pueden producir, tiene una gran utilidad y por ello, una gran importancia económica. Estos productos son la miel, cerca o seda.
TIPOS DE INSECTOS BENEFICIOSOS
El control de plagas es necesario para mantener el campo, huerto y jardín en perfecto estado y fértil, así que vamos a presentar algunos de los insectos que van a ayudar a que esto sea posible.

Espero que esto que te he contado y el breve repaso por los tipos de insectos beneficiosos para l@s human@s y cultivos te haya servido para empezar a diferenciar entre ellos. Aunque en ocasiones los insectos puedan resultar molestos su alto no olvides su alto valor para la vida en el planeta.
Y para finalizar, sabéis que me gusta proponeros juegos ¿preparad@s?
En la siguiente imagen figuran siluetas de diferentes insectos, ¿sabes a que insecto corresponde cada uno?

¡Enuméralos!, y ahora toca investigar
¿Que tipo de insecto es?
¿Cuántas patas tiene?
¿Tiene alas?
¿Cuánto mide?
¿De que se alimenta?
¿Qué beneficio aporta?
También puedes hacerlo tu mism@ buscando tu insecto favorito y pintandolo.
Mucho amor, juego y naturaleza!