¡¡Hola!! Esta semana quiero contaros alguna de las miles de asombrosas curiosidades que tienen los árboles, unos seres esenciales para la vida en nuestro planeta y con los que tenemos muchas cosas en común.
En el Grupo de juego, los árboles son seres que, no sólo nos dan sombra y cobijo, son “compañeros de juego” a los que trepamos, pero también respetamos, cuidamos… ¡Y a los que nos apetece conocer más!

¿Quieres conocer más a nuestros amigos árboles?
A continuación te explico una serie de curiosidades sobre nuestros queridos árboles, que seguro que te van a encantar.
¿Sabías que La humedad es una señal de buena salud para la madera?
Muestra de ello es cuando en pleno verano el sol calienta el tronco y el árbol no se reseca, está protegido por su corteza, que es como la piel del árbol.
La corteza protege al árbol, al igual que la piel te protege a ti. Por tanto si uno arranca un pedazo de corteza, el árbol pierde agua; es como si sangrara.
Ahora entiendes por qué no podemos arrancar nada de los árboles. Cada árbol posee un tipo de corteza y a su vez estará más o menos arrugada ¡Dependiendo de la edad que tengan!
¿QUE TENEmOS EN COMÚN?
En la niñez y juventud tenemos la piel lisa, pero a medida que vamos haciéndonos mayores van apareciendo arrugas y lo mismo les pasa a los árboles. Con el paso de los años el tronco va perdiendo su lustre y se agrieta.
Durante la vida de un árbol, se forman cicatrices en el tronco que reflejan lo que el árbol ha vivido. La cicatriz más común se debe a la caída de una rama ya muerta. El árbol suele cubrir el agujero en su tronco reconstituyendo madera y corteza. Durante este proceso se forma una marca ovalada parecida a un grano. La altura te indicará cuál era el grosor de la rama (equivale a la mitad de la cicatriz)

Te propongo una actividad que hemos realizado en el Grupo de Juegos ¡que es muy divertida!
Álbum de cortezas
¿Qué necesitas?
Folios y ceras de colores… ¡Y un árbol!
Apoya el papel en el tronco, sujétalo con una mano contra la corteza y coloréalo con la otra cuidando de que tu cera permanezca inclinada. Poco a poco verás aparecer la corteza en color. De esta manera podrás tomar las huellas de las cortezas de los diferentes árboles y coleccionarlos.
¿A que es genial?, puedes buscar la especie de árbol y si hay más de uno igual, verás que cada huella es diferente, al igual que nuestras huellas dactilares.
Y ya sabes, si realizas este juego ¡etiqueta al bosque de Lilah en Instagram con los dibujos de tus cortezas!