Hoy os quiero hablar del diente de león, para mí no es una flor escogida al azar, es tan especial que es parte de nuestro logo, ya que tiene muchas connotaciones maravillosas por su naturaleza, por que nos lleva a divertirnos y a jugar con ella soplándolas al viento, mientras esparcimos sus semillas. El diente de león parece efímero, sin embargo, su tallo y enraizamiento garantizan su permanencia hasta florecer en plenitud. ¡Y esto solo para comenzar!
El diente de león, una flor que debemos apreciar
Los dientes de león son hierbas que crecieron primero en Eurasia. Donde las plantas crecen primero, a menudo se denomina ubicación nativa. Los europeos trajeron dientes de león con ellos a medida que viajaban y colonizaron el mundo, y los dientes de león ahora crecen en muchas regiones templadas.
Los dientes de león pertenecen a la familia Asteraceae, la misma familia que la lechuga, las alcachofas, las margaritas y la manzanilla, ¿Curioso, verdad?

¿Qué tienen en común las plantas de la familia Asteraceae?
Las plantas de esta familia tienen flores compuestas. Una flor compuesta tiene racimos de pequeñas flores que se parecen a una flor más grande. ¡Un diente de león puede contener hasta 200 florecillas en una sola cabeza de flor! Los dientes de león tienen un círculo de hojas dentadas alrededor de la base de la planta y brillantes flores amarillas. Las palabras ‘diente de león’ provienen del francés «dent de lion», que significa el diente de león debido a la forma dentada de las hojas. En China, se llama «Pu Gong Ying» o clavo de tierra porque tiene una larga raíz.
¿Dónde crecen los dientes de león?
Se encuentran comúnmente en el césped, en las franjas de césped en los bordes de las carreteras, en las orillas de las vías fluviales y en casi cualquier lugar.
Los dientes de león pueden florecer durante largos períodos de tiempo, pero son más visibles en mayo y junio. Las florecillas se desarrollan desde el centro, floreciendo en una cabeza circular de flor. Después de florecer durante un par de días, la cabeza de la flor se cierra y las semillas se desarrollan dentro de la cabeza cerrada. A medida que se forman las semillas, el tallo de la flor se extiende más alto para que pueda llegar a la brisa. Las semillas tienen cerdas que funcionan como un paracaídas y flotan en el viento. En promedio, una sola planta de diente de león puede producir 10 cabezas de flores. Cada cabeza de flor tiene 150-200 florecillas, y cada florecilla produce 1 semilla.
¡Eso significa que una sola planta puede producir hasta 2000 semillas!
¿Sabías que el diente de león también tiene un alto valor para la salud?
Desde hace siglos, ha sido usada como sanador y preventivo de enfermedades.Hoy en día es una de las hierbas más estudiadas por la ciencia médica occidental.
*Tiene propiedades diuréticas
*Es antianémico
*Reconocido antioxidante.
*Posee propiedades alcalinas, insecticidas y fúngicas.
*Se le atribuyen dones antibacteriales.
*Es una rica fuente de vitaminas y minerales.
Pero recuerda siempre que aunque sean productos naturales hay que saber cómo tomarlos y en qué dosis. Ante cualquier duda con su utilización consulta con tu médico o un especialista.
Y para finalizar, os dejo este maravilloso video, en el que documenta el ciclo de vida de un diente de león.